4300097058gc
4300097058gc
  • Inicio
  • Curriculum
  • Contacto
  • Informacion a Pacientes
    • Crecimiento Prostático
    • Láser para Próstata
    • Cáncer Urológico
    • Litiasis Urinaria
    • Infecciones Urinarias
    • Infecciones Sexuales
    • Papiloma Humano
    • Vesectomia y Reversión
    • Varicocele
  • Galería
  • Blog
  • Más
    • Inicio
    • Curriculum
    • Contacto
    • Informacion a Pacientes
      • Crecimiento Prostático
      • Láser para Próstata
      • Cáncer Urológico
      • Litiasis Urinaria
      • Infecciones Urinarias
      • Infecciones Sexuales
      • Papiloma Humano
      • Vesectomia y Reversión
      • Varicocele
    • Galería
    • Blog
  • Inicio
  • Curriculum
  • Contacto
  • Informacion a Pacientes
    • Crecimiento Prostático
    • Láser para Próstata
    • Cáncer Urológico
    • Litiasis Urinaria
    • Infecciones Urinarias
    • Infecciones Sexuales
    • Papiloma Humano
    • Vesectomia y Reversión
    • Varicocele
  • Galería
  • Blog

Salud Sexual Masculina

Disfunción Erectil

La  disfunción eréctil o impotencia consiste en la dificultad o imposibilidad para lograr una erección suficiente para una relación sexual satisfactoria. Esta se presenta cuando no hay  suficiente flujo de sangre al pene, impidiendo la erección.

Algunos  hombres tienen dificultad para tener una erección o mantenerla cada vez  que intentan tener relaciones sexuales. Para otros, los síntomas de disfunción eréctil pueden ocurrir ocasionalmente. En ambos casos, es indispensable una evaluación médica para determinar las posibles causas. 

Dentro de las más frecuentes tenemos:
Enfermedades del corazón,  Colesterol elevado, Depresión, Diabetes, Lesión de la médula espinal,  Obesidad, Presión arterial alta, Tratamiento para el cáncer de próstata.

Incluso puede estar relacionada al tratamiento con algunos medicamentos para tratar las enfermedades cardiacas, presión alta o depresión. Y en algunos casos puede presentarse un componente psicogeno, emocional o de stress.



La  primera linea de tratamiento incluye a los medicamentos conocidos como  inhibidores de la fosfodiesterasa tipo 5: Sildenafil, tadalafil,  vardenafil, lodenafil. 

Cada uno de ellos tiene diferentes tiempos de  efectividad y cada paciente debe de ser valorado de forma personalizada  para adecuar el tratamiento. 

La  segunda linea es con medicamentos dilatadores del musculo liso  cavernoso, los cuales se tienen que aplicar de forma topica (mucosa) o a  traves de una inyeccion directamente al pene para su administración  intracavernosa. 

La  tercera linea de tratamiento se realiza con implantes protésicos de  cuerpos cavernosos. 

Se sustituye el cuerpo cavernoso por un cilindro  protésico que puede ser maleable o inflable. 

Hay diferentes modelos de  implantes y su efectividad es muy alta en pacientes con disfuncion  erectil severa refractaria a tratamiento medico. 

Andropausia

La  testosterona es la hormona sexual más importante que tienen los  hombres. De esta dependen las características típicamente masculinas,  como el vello facial, púbico y corporal, como también los músculos. Esta  hormona también ayuda a mantener el impulso sexual, la producción de  espermatozoides y la salud de los huesos. El cerebro y la glándula  pituitaria (una glándula pequeña en la base del cerebro) controlan la  cantidad de testosterona que producen los testículos.
La deficiencia de testosterona es común en los hombres mayores y puede iniciar desde los 40 años. En muchos casos, se desconoce la causa.

La deficiencia de testosterona (también denominado hipogonadismo) puede causar:
Disminución o Pérdida del deseo sexual
Disfunción eréctil
Insuficientes espermatozoides
Agrandamiento de las glándulas mamarias (pechos).

Agotamiento

Depresión

Pérdida de sueño

Dificultad para concentrarse

Irritabilidad

Pérdida de la masa muscular


Después de un examen físico completo es necesaria la realización de estudios de laboratorio para identificar la deprivación hormonal, así como establecer las posibles causas estos incluyen estudios hormonales y bioquímicos.

Una vez hecho el diagnóstico tenemos una variedad de tratamientos tanto inyectables como tópicos que nos ayudan a reestablecer los valores hormonales normales y con esto una mejori significativa en la calidad de vida del paciente revirtiendo la mayoría de los síntomas.

Eyaculación Precoz

La eyaculación precoz ocurre cuando un hombre eyacula antes de lo  deseado, ya sea por él o por su pareja, al tener relaciones sexuales. Es un problema sexual frecuente, 1 de cada 3 hombres dice experimentar este problema en  alguna ocasión.

Característicamente se define como la presencia de eyaculación dentro de los primeros 2 minutos de haber iniciado la penetración.


Siempre  que suceda con poca frecuencia, no es motivo de preocupación. Sin  embargo, se te podría diagnosticar eyaculación precoz si tú:

  • Siempre, o casi siempre, eyaculas en menos de 2 minutos después de la penetración
  • Nunca, o casi nunca, eres capaz de retardar la eyaculación cuando tienes relaciones sexuales
  • Te sientes angustiado y frustrado, y tiendes a evitar la intimidad sexual en consecuencia


Factores  tanto psicológicos como biológicos pueden tener un rol en la  eyaculación precoz. Aunque a muchos hombres les da vergüenza hablar al  respecto, la eyaculación precoz es una afección frecuente que puede  tratarse. Los medicamentos, el asesoramiento psicológico y las técnicas  sexuales que retardan la eyaculación, o una combinación de estos  elementos, pueden ayudar a mejorar la vida sexual para ti y para tu  pareja.


Copyright © 2021 Dr. Carlos Erik Shuck Bello - Todos los derechos reservados.

  • Aviso de Privacidad

Con tecnología de

Este sitio web utiliza cookies

Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar su experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, sus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.

Aceptar